Según CC.OO., en esta convocatoria la Consejería de Educación ha exigido al profesorado que ha realizado las pruebas que la evaluación estuviese concluida el martes día 5 de abril. Este calendario sólo ha dejado como único día posible para la corrección de exámenes la tarde del día 4, lunes. Con esto, CC.OO. denuncia qué «todo el profesorado ha tenido que utilizar su jornada de descanso semanal para dedicarla a esta evaluación».
Para el secretario general de la Federación de Enseñanza de CC.OO. de Andalucía, José Blanco, «los tribunales han tenido de media unos 250 estudiantes a los que evaluar y sólo han contado con un único día para ello». A todo esto se suma el hecho de que «el profesorado ha tenido que continuar su labor docente cotidiana, asistiendo y atendiendo a sus clases de forma habitual».
Según argumenta José Blanco, «la evaluación de este tipo de pruebas debe desarrollarse en condiciones más acordes con su importancia, si tenemos en cuenta que a ellas se presentan alumnos y alumnas que llevan preparándose durante todo un año, y que debe ser objetivo de la Consejería facilitar que la población adulta pueda titularse, máxime en secundaria, un título básico para acceder a muchos puestos de trabajo no cualificados.»
CC.OO. exige que, para próximas convocatorias, la Consejería tenga la sensibilidad suficiente tanto en lo referente al profesorado como al alumnado para que estas pruebas se desarrollen en las debidas condiciones, con un calendario organizado y estructurado que permita una adecuada evaluación y unos mínimas condiciones para que esta pueda realizarse adecuadamente.