Así, el secretario general de la Federación de Enseñanza de CC.OO. de Andalucía, José Blanco, indica que «La Administración educativa debe tener en cuenta estas circunstancias y facilitar las cosas a estas opositoras. Pues en la normativa que regula la convocatoria de oposiciones, debe indicarse que las interinas embarazadas que den a luz en fechas próximas a la celebración de las pruebas selectivas, no pudiendo presentarse a las mismas, no serán expulsadas de las bolsas de interinidad, bastando con presentar el certificado médico correspondiente».
«Es más, insiste Blanco, debe facilitarse la participación de las opositoras embarazadas en el procedimiento selectivo, de manera que el tribunal pueda adaptar la fecha de la realización de las pruebas que tengan que superar a las circunstancias del embarazo». Esto resulta viable sobre todo en el caso de la segunda parte de la prueba de la fase de oposición, que consiste en la defensa de la programación y la unidad didáctica.
«El derecho al empleo debe prevalecer sobre cualquier circunstancia adversa con la que se encuentren las trabajadoras por su situación de embarazo, cuestión que está tipificada en diversas normativas y que debe llevarse a la práctica también en el caso del acceso a la función pública docente, y por ello vamos a insistir en este asunto en la mesa sectorial del 4 de marzo, en la que se abordará la convocatoria de oposiciones», concluye Blanco.