CONCENTRACIÓN "NOS SOBRAN LOS MOTIVOS” EN EL CAMPUS DEL EJIDO

Comunicado de CCOO PTGAS UMA: el porqué de nuestro voto negativo en el Consejo de Gobierno.

23 de julio de 2025

CCOO reclama que se emprendan las reformas necesarias para garantizar el acceso al servicio público universitario y el cumplimiento de la LOSU

Comunicado de CCOO PTGAS UMA: el porqué de nuestro voto negativo en el Consejo de Gobierno.

Defendiendo a las personas trabajadoras de la UMA. Nos sobran los motivos.

Compañeras y compañeros del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS) de la Universidad de Málaga,

Desde CCOO PTGAS, queremos informaros sobre los puntos clave en los que votamos en contra en el reciente Consejo de Gobierno, y explicaros nuestras razones para ello. Nuestra posición siempre está basada en la defensa de los derechos e intereses de toda la plantilla de PTGAS.

  1. Premio de Jubilación

En el proceso de negociación hemos conseguido grandes logros significativos, entre los que podemos destacar:

  • Su regulación como Reglamento, tal y como se establece en el artículo 70 de la Ley 5/2023, de 7 de junio, de la Función Pública de Andalucía.
  • Garantía de su cobro a todas las personas jubiladas desde que se eliminó el abono del premio.
  • Eliminar la cláusula en la que se condicionaba el abono del premio, dependiendo de la situación económica de la UMA.
  • Actualización del importe, tomando como referencia el incremento de la subida salarial, para las retribuciones del personal funcionario.

A pesar de que CCOO introdujo en la redacción del documento estas aportaciones importantes, consideramos la propuesta global insuficiente.

Hemos votado NO a la propuesta del premio de jubilación. Entendemos el deseo de recuperar este premio, pero no compartimos la significativa pérdida de más del 45% del valor para el colectivo de PTGAS funcionario en la propuesta traída a votación. Creemos que la recuperación de este premio podría ser más ecuánime y no suponer un menoscabo tan importante para nuestros compañeros y compañeras funcionarias que han dedicado su vida profesional a la UMA.

  1. Modificación de la RPT

Nuestra postura es un rotundo NO a la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) traída a votación.

Entendemos la necesidad de ciertos cambios estructurales vinculados a los cambios en las estructuras de gobierno, pero no podemos apoyar promociones parciales traídas por un delegado del Rector que no tiene competencias en materia del PTGAS y que parecen una muestra clara de no tratar a toda la plantilla por igual.

Desde CCOO PTGAS, consideramos que las promociones deben tener carácter global y ser accesibles para todos los colectivos. Esta garantía fue establecida en los Acuerdos de Baeza y exigimos su cumplimiento pleno.

Estamos en completa disconformidad con la modificación parcial de la RPT, en la forma de ser planteada y en el fondo que destila. Consideramos que es una propuesta con falta de equidad, ya que limita la promoción a un único colectivo, ignorando por completo al resto, que son la mayoría de los trabajadores y trabajadoras de la Universidad de Málaga.

Siempre hemos defendido y seguiremos defendiendo un cambio estructural profundo en la RPT que permita que las promociones internas sean abiertas y accesibles a todas las personas trabajadoras de la UMA, tanto en el ámbito funcionarial como en el laboral. El desarrollo profesional debe ser una oportunidad para todos.

Nos preocupa enormemente que, en un contexto de incertidumbre económica, y más concretamente, déficit permanente en las cuentas, no se ofrezcan garantías claras sobre la viabilidad de futuras negociaciones y promociones para el resto de la plantilla y sí, salga una RPT completa y definitiva de un colectivo, envuelta por una modificación parcial. Esta situación genera una profunda frustración y una sensación de abandono entre la gran mayoría de los trabajadores, quienes ven cómo sus aspiraciones de progreso son sistemáticamente postergadas.

  1. Acuerdo sobre Investigadores

En el proceso de negociación hemos conseguido grandes logros significativos, entre los que podemos destacar:

  • La reducción de la jornada laboral en 35 horas semanales.

Hemos votado NO al acuerdo sobre investigadores porque consideramos que es una propuesta poco ambiciosa, no contemplando nuestras últimas aportaciones.

Entendemos la necesidad de una regulación transitoria, pero no compartimos que el documento carezca de medidas que aseguren su cumplimiento efectivo. Creemos que para que un acuerdo sea realmente útil, debe contemplar mecanismos que garanticen su aplicación y eviten incumplimientos o descuelgues.

Desde CCOO PTGAS, seguiremos trabajando incansablemente para defender los derechos de todas las personas trabajadoras, buscando soluciones que beneficien y apliquen a la totalidad de la plantilla y garanticen un futuro laboral y unas promociones justas y equitativas en la Universidad de Málaga.

Para cualquier duda o consulta, no duden en contactar con sus delegados y delegadas de CCOO PTGAS.

Atentamente,

CCOO PTGAS Universidad de Málaga.

 

Contenido relacionado