
CCOO ALERTA SOBRE EL RETROCESO QUE SUPONE EL PROYECTO DE LEY UNIVERSITARIA DE ANDALUCÍA
La nueva Ley Universitaria de Andalucía supone un retroceso para el sistema público. El Proyecto de Ley Universitaria para Andalucía (LUPA), presentado por la Junta, aparenta ser una norma técnica, pero encierra un modelo ideológico regresivo que debilita el Sistema Universitario Público Andaluz (SUPA).
Principales riesgos:
- Sin compromiso con el 1 % del PIB en inversión universitaria. Ni siquiera se menciona el principio de suficiencia financiera.
- Amenazas a la autonomía universitaria, constitucionalmente protegida (art. 27.10).
- Financiación pública encubierta a universidades privadas, incluso mediante becas.
- Nueva gobernanza desequilibrada: el Consejo Andaluz de Coordinación Universitaria (CACU) incluiría a universidades privadas, dejando en minoría a las públicas.
Propuestas clave de CCOO:
- Compromiso legal con el 1 % del PIB y una cláusula de salvaguarda
- Exclusión de las universidades privadas del CACU.
- Fin del intervencionismo en la gestión de personal de las universidades públicas.
- Controles estrictos y requisitos homogéneos para las universidades privadas.
- Financiación pública exclusiva para la universidad pública.
- Régimen de incompatibilidades para evitar conflictos de interés.
- Cumplimiento legal sobre nuevas figuras de profesorado (como Ayudantes).
- Igualdad de trato entre personal funcionario y laboral en cuanto a derechos y capacidad decisoria.
La LUPA rompe el principio de igualdad de oportunidades y consolida un modelo elitista, donde el acceso a la universidad dependerá de la situación económica de cada persona. CCOO no permitirá que se degrade el servicio público universitario ni que se desmantele su función como ascensor social.
Puedes consultar el documento completo aquí.
