CCOO INCREMENTARÁ LAS MOVILIZACIONES CONTRA LA PARALIZACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN CON EL MINISTERIO DE FUNCIÓN PÚBLICA
IREMOS A LA HUELGA EN DICIEMBRE SI EL GOBIERNO NO INCREMENTA LAS RETRIBUCIONES CONGELADAS EN 2025
CCOO y el resto de los sindicatos de empleadas y empleados públicos han aprobado un calendario de movilizaciones, que comenzará el 30 de octubre, contra el bloqueo por parte del Gobierno en la negociación colectiva en las administraciones públicas, que impide un acuerdo de subida salarial para más de tres millones de trabajadores y trabajadoras.
Si para final de año el Gobierno no ha desbloqueado la negociación, iremos a una huelga general en las administraciones y empresas públicas, el objetivo es exigir un nuevo acuerdo salarial que descongele las nóminas de los empleados públicos en 2025 y permita recuperar el poder adquisitivo de los salarios.
No nos vale la excusa de que no hay Presupuestos Generales del Estado, se pueden utilizar otros mecanismos como el Real Decreto Ley. No podemos esperar más, máxime cuando las últimas estimaciones situaban el IPC en el 2,9% interanual el pasado septiembre, con la consiguiente pérdida de poder adquisitivo de las empleadas y de los empleados públicos.
Otras reclamaciones pendientes
El incremento salarial de los sueldos no es la única cuestión pendiente para estas negociaciones entre el Gobierno y los sindicatos de función pública. También reclamamos la recuperación del 100% de las pagas extras del personal funcionario, recortadas en 2010, la regulación de la jubilación parcial del personal laboral, funcionario y estatutario, entre otros, o establecer medidas para consolidar el empleo en las distintas administraciones públicas.
Un CCOOrdial saludo.