CCOO SE MOVILIZA EN MÁLAGA EL PROXIMO JUEVES 21 DE ABRIL, A LAS 12:00
EN EL RECTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
MÁLAGA, FUTURO “PARAISO” DE LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS DEL GOBIERNO ANDALUZ
Continuando con las movilizaciones puestas en marcha por CCOO el pasado 7 y 8 de abril con concentraciones de delegados y delegadas en defensa de las 10 universidades públicas de Andalucía, contra un modelo de «Financiación» que las asfixia económicamente, esta vez lo haremos en Málaga, principal objetivo del gobierno andaluz y del ayuntamiento de Málaga, para implantar distintas universidades privadas.
QUIEREN IMPLANTAR 7 UNIVERSIDADES PRIVADAS EN ANDALUCÍA
La hoja de ruta del Gobierno de la Junta de Andalucía parece clara: recortar a las Universidades Públicas e implantar más universidades privadas. Valgan algunos ejemplos para ilustrar esta afirmación:
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha autorizado de forma acelerada -antes de las elecciones- la tramitación del proyecto de ley de creación de:
- La Universidad Tecnológica – Mediterráneo – UTAMED en Málaga.
- La Universidad Fernando III El Santo (CEU) en Bormujos y Málaga.
Además de las dos anteriores, hay otras iniciativas universitarias privadas pendientes de ser aprobadas:
- Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM)
- Universidad Costa del Sol, es un proyecto presentado por EADE, un centro adscrito a la Universidad de Gales que imparte enseñanzas universitarias en Málaga.
- La Alfonso X el Sabio.
- La Universidad Europea.
- La de Mondragón.
CENTROS DE POSTGRADOS
A lo anterior hay que sumar, por ejemplo, la oferta de postgrado que tiene la capital con entidades como ESIC, San Telmo o ESESA.
Todas ellas apoyadas por el Alcalde de Málaga, cuyo Ayuntamiento ha aprobado el pliego de condiciones para ofrecer 40.000 metros cuadrados de suelo público para que se instalen en la ciudad universidades privadas, terrenos expropiados en las proximidades del Pabellón Martín Carpena, el Pato-Minerva y en El Romeral, y con un período de explotación de 50 años.
COMUNIDAD DE MADRID, UN MODELO A SEGUIR POR EL GOBIERNO ANDALUZ
ALGUNOS DATOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID:
UNIVERSIDADES PRIVADAS
· Este año se crea la DECIMOTERCERA universidad privada.
· En menos de tres años se han creado CINCO universidades privadas.
· Además, SIETE universidades internacionales están autorizadas a impartir docencia en Madrid.
· Y UNA universidad privada de fuera de Madrid también autorizada.
UNIVERSIDADES PÚBLICAS
· Por el contrario, hay solo SEIS universidades públicas.
· La última universidad pública se creó hace VEINTISÉIS años.
CENTROS ADSCRITOS:
· Las universidades públicas cuentan además con VEINTITRÉS centros privados adscritos.
· Las universidades privadas cuentan además con SEIS centros adscritos privados.
· También hay TRES centros adscritos de fuera de la Comunidad de Madrid.
· DOS de ellos se van a convertir en breve en Universidades Privadas.
TODOS EN CONTRA, SIMILITUDES DE LA COMUNIDAD DE MADRID CON ANDALUCÍA
Al igual que en Andalucía, la última aprobación de una universidad privada en Madrid se ha realizado a pesar de los informes negativos, preceptivos pero no vinculantes, entre otros, del Ministerio de Universidades y del Consejo Universitario de Madrid (órgano equivalente al CAU de Andalucía), de los Rectores de las universidades públicas y del conjunto de la comunidad universitaria. Todo ello a pesar de no cumplir los criterios del Real Decreto 640/2021, de 27 de julio, de creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros universitarios.
¡¡¡ VENTE A MÁLAGA A DEFENDER NUESTRAS UNIVERSIDADES !!!