DIARIO DE UNA FUNCIONARIZACIÓN PRÓLOGO

30 de abril de 2019

El pasado viernes, 26 de abril, se celebró la primera reunión entre Gerencia y Vicegerencia con los sindicatos y órganos de representación para retomar la funcionarización del PAS Laboral de la UMA. Recordamos que para este asunto se había creado una Comisión específica en la que se plantearon hasta cuatro propuestas diferentes, pero la Gerencia ha valorado oportuno su participación directa, por lo que será tratado en este foro. Esperamos que esta implicación de la Gerente facilite un desenlace positivo de las negociaciones.

Además, se plantea como novedad abordar la negociación de los diferentes colectivos de forma parcelada. Esto supone un cambio de enfoque de cómo se ha venido desarrollando la misma, aunque CCOO considera que ninguna de estas novedades garantiza el éxito del proceso.

la nueva propuesta presentada por la Gerencia, nuestra Sección Sindical ha hecho las siguientes aportaciones:


En la parte normativa planteamos lo siguiente:

1. Garantía del reconocimiento de la antigüedad como Personal Laboral a efectos de su consideración como experiencia laboral en futuros concursos de provisión de puestos, que será incluida en el Reglamento de provisión de PAS funcionario.

2. Garantía de permeabilidad entre las nuevas Escalas o Especialidades que se creen con motivo del proceso, manteniendo la posibilidad de movilidad que actualmente, tienen los laborales, para lo que se estudiará incluso la creación de una única Escala que facilite esta permeabilidad.

3. Garantía de aplicación a todo el PAS Laboral que voluntariamente quiera participar. Para ello deberán estar incluidos todos los actuales servicios.

4. Eliminación de la palabra “Administrativa”, incluida en la designación de alguna de las nuevas Escalas que se proponen, para evitar confusiones. Esto ha sido aceptado para su modificación.

5. Incluir que a las funciones a desarrollar por el personal que se incorpore a las nuevas Escalas o Especialidades -que serán las mismas que vienen desempeñando como personal laboral-, les sea de aplicación la definición y funciones contempladas en los Acuerdos de Homologación de las UUPP de Andalucía, especificados por «puestos tipo”. De esta forma se garantiza que la estructuración de los nuevos puestos en la Relación de Puestos de Trabajo se realice de una forma homogénea y acorde con la estructura actual de los puestos del personal funcionario. En principio aceptan esta propuesta.


Con esta misma intención, hemos planteado varias medidas en la estructura de RPT:

1. Que la funcionarización de los puestos no implique que unos se lleven a Escalas ya existentes y otros a nuevas Escalas, como proponen con el Servicio de Empleabilidad, donde plantean integrar al Director en la Escala General y al resto de personal en una Escala Específica, ya que esto podría crear conflicto con los actuales PAS funcionarios. Esto también fue valorado positivamente.

2. Que las situaciones particulares de algunas personas respecto a su grupo actual de pertenencia o titulación sean consideradas de forma transitoria, pero que no se plasmen en la RPT.

3. Que los actuales Técnicos Auxiliares SICAU se contemplen como C1 y nivel de Complemento de Destino 17. Pero en consideración a posibles problemas con la titulación de alguno de estos compañeros, podríamos aceptar un C2 nivel 18.


En los próximos días se celebrará un nuevo encuentro. Abordaremos otros servicios con una estructura más compleja, y esperamos que el clima de las reuniones continúe con el mismo talante que hemos observado en ésta, donde se nuestras propuestas han sido bien acogidas -por lógicas y constructivas-, y con ello en las negociaciones lleguemos a un acuerdo positivo que aliente al personal laboral a implicarse en el proceso de funcionarización.


Contenido relacionado