FIRMAS DE ACUERDOS

El dato del PIB confirma que la subida complementaria del 0,5% para 2023 se cumple

31 de enero de 2024

CCOO sobre la convocatoria de sexenios

CCOO informa CCOO informa

El dato del PIB confirma que la subida complementaria del 0,5% para 2023 se cumple

El Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos instan al Gobierno a la utilización de fórmulas legislativas para hacer efectivas las subidas salariales del año 2024 para los Empleados Públicos sin tener que esperar a la ley de PGE.

 

El Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI firmado por CCOO y UGT recoge para 2023 dos subidas salariales: una subida fija del 2,5% (que se hizo efectiva en enero del pasado año) más dos subidas complementarias y con carácter retroactivo al 1 de enero de 2023 del 0,5% cada una.

 

La primera, que operaba si el IPC armonizado de 2022 y 2023 superaba el 6%, se cumplió y se hizo efectiva en octubre de 2023. La segunda se acaba de confirmar al conocerse el dato del PIB (2,5%) que ha avanzado más allá del 2,1% estipulado en el Acuerdo.

 

CCOO y UGT urgen al Gobierno a incorporar de manera inmediata a las nóminas de los 3,5 millones de empleados y empleadas públicas este 0,5%, más el 2% correspondiente a 2024, activando las fórmulas legislativas necesarias sin esperar a la aprobación de la ley de PGE.

Un CCOOrdial saludo y seguiremos informando.

Comisiones Obreras es el primer sindicato en la Función Pública, al contar con el apoyo de un 37,35% del personal público y tener cinco representantes en la Mesa general de Negociación de las Administraciones Públicas, frente al 33,91% de UGT (cinco representantes), 22,14% de CSIF (tres), 2,88% de CIG (uno) y 3,72% de ELA (uno). Fuente: BOE nº 25, de 29 de enero de 2021 – Referencia: BOE-A-2021- 1267, Anexo 2.1

Contenido relacionado