huelga_1

HUELGA DEL PROFESORADO AYUDANTE DOCTOR y CONTRATADO DOCTOR INTERINO

29 de mayo de 2018

huelga_1Ante la convocatoria de huelga indefinida del profesorado Ayudante Doctor y Contratado Doctor Interino de las Universidades de Sevilla, Málaga y Granada,  con inicio el 28 de mayo y primeros de junio, respectivamente, exigiendo el derecho a la promoción y estabilización, CCOO comunica que comparte los motivos de la convocatoria y, no solo apoya la reivindicación, sino que, además, es uno de los asuntos prioritarios que hemos venido defendiendo a lo largo de la negociación colectiva a nivel andaluz que ha dado lugar al Acuerdo Sectorial del PDI, de 27 de febrero 2018.
.

En dicho Acuerdo, punto 6º, se recogen una serie de garantías para que los Contratados Doctores Interinos que quieran concursar a Profesor Contratado Doctor lo puedan hacer y estabilizarse y, de hecho, así está siendo ya.

Por otro lado, el punto 9º del acuerdo recoge expresamente el compromiso de negociar una propuesta de reforma de la LAU para el diseño de una carrera profesional del PDI laboral que contemple vías de promoción y estabilización. Esta negociación empezó el pasado 16 de mayo. En ella CCOO defiende que el diseño de la carrera profesional está llamado a contemplar fórmulas de promoción que posibiliten la continuidad de la carrera y la estabilización de categorías laborales estructurales, especialmente la de profesor ayudante doctor, incluida la fórmula de adaptación automática de contrato en determinados supuestos, que vendría a completar las vías de promoción contempladas en el I Convenio Colectivo del PDI, dentro ya de un marco legal permanente como es la LAU.

Ambos puntos 6º y 9º del Acuerdo están en estrecha relación, ya que, si la reforma de la LAU pretende la implantación permanente de un sistema de carrera profesional, hasta tanto no se logre la misma, deben seguir aplicándose los acuerdos transitorios (incluido el Acuerdo CIVEA 2012) que garantizan la continuidad del PDI laboral temporal como ayudantes doctor y contratados doctor interinos. Al mismo tiempo, el Acuerdo Sectorial del PDI contempla mejoras muy importantes en la situación laboral de otros colectivos docentes que se encuentran en situación precaria, como los Profesores Sustitutos Interinos o los «falsos» Profesores Asociados.

Desde CCOO somos conscientes de la necesidad de ejercer presión para cumplir el Acuerdo alcanzado y para agilizar el actual proceso de negociación sobre la carrera profesional y sobre complementos autonómicos, por lo que entendemos que los compañeros se sumen a la huelga a título individual. Dado que el Acuerdo es reciente, y supone un punto de inflexión importante para empezar a superar el deterioro de las condiciones de trabajo en las Universidades Públicas, entendemos que no podemos sumarnos a la convocatoria sin poner en grave riesgo el cumplimiento del acuerdo alcanzado y la actual negociación sobre la carrera profesional del PDI y las nuevas convocatorias de complementos autonómicos.

Como primer sindicato en el ámbito de las universidades públicas andaluzas, CCOO tiene la responsabilidad de seguir negociando los puntos del Acuerdo Sectorial del PDI  pendientes de desarrollo, mientras continúe su participación en una negociación colectiva efectiva a nivel andaluz. También es responsabilidad de CCOO exigir y velar por el cumplimiento de las demás materias que ha logrado en dicho Acuerdo Sectorial del PDI, junto a los otros dos sindicatos firmantes, de recuperación de derechos y mejora de las condiciones de trabajo del PDI,  que tanto tiempo y esfuerzo han costado conseguir hasta llegar a su firma:

.

   – Retribución de quinquenios y sexenios al PDI laboral

   – Recuperación de la dedicación máxima a 24 créditos (2018/2020)

  -Transformación en plaza de ayudante doctor de las plazas vacantes de profesorado ocupadas interinamente como PSI y de plazas estructurales de profesorado asociado, especialmente si tanto en un caso como otro están ocupadas por personal acreditado.

   – Contratación, en los supuestos legales, de interinos a tiempo completo frente a tiempo parcial

  – Dotación de nuevas plazas de ayudante doctor, que además de permitir la regeneración de las plantillas permita la posibilidad de acceso al personal investigador.

   – Evaluación en 2018 de los tramos autonómicos según el modelo vigente, y negociación del nuevo modelo para su implementación en 2019.

.

Contenido relacionado