INFORME MESA NEGOCIACIÓN DEL PTGAS 26 02 2025

3 de marzo de 2025

EL 0,5% PENDIENTE DE SUBIDA SALARIAL

 

INFORME MESA NEGOCIACIÓN DEL PTGAS 26 02 2025

 

Tal y como se establece en el reglamento 3/2024 de 22 de febrero de la Mesa Sectorial de Negociación para el PTGAS de la Universidad de Málaga, se convoca sesión ordinaria, a celebrar en la Sala de Formación en el Edificio Pabellón de Gobierno y Paraninfo, el miércoles, día 26 de febrero de 2025, a las 10:00 horas, con el siguiente orden del día:

 

  1. Aprobación, si procede, de las Actas de las reuniones de la Mesa de 13 y 17 de febrero de 2025.
  2. Convocatoria de Carrera Horizontal.
  3. Presentación documento de trabajo Modificación de la Instrucción Interna.
  4. Ruegos y Preguntas.

 

 

  1. Aprobación, si procede, de las Actas de las reuniones de la Mesa de 13 y 17 de febrero de 2025.

Se solicita para que se recoja expresamente el reconocimiento de la antigüedad del personal que ha pasado de capítulo VI a capítulo I para la evaluación de la Carrera Profesional.

Las actas se aprueban por asentimiento

 

  1. Convocatoria de Carrera Horizontal.

Se presenta el documento en una guía en diapositivas y expone la convocatoria de la carrera horizontal del PTGAS.

Nos indican que la convocatoria de la carrera horizontal se va a publicar Inmediatamente después (día siguiente) de aprobar en Consejo Gobierno el Reglamento. (Se prevé Consejo de Gobierno para las primeras semanas de marzo).

Habrá un plazo de 10 días para presentar las solicitudes por Sede Electrónica y todo el que no realice dicha solicitud quedará excluido del procedimiento.

Nos confirman que aún no ha llegado el dinero para el pago del 50% del quinto tramo de la productividad del 2024.

Tenemos que realizar una evaluación del desempeño en el 2025 y para esta evaluación se está desarrollando en la Universidad de Sevilla una aplicación. Abril mayo y junio tenemos para finalizar.

Todas las universidades andaluzas con el mismo modelo de evaluación.

La valoración de la formación se definirá en la Comisión de Evaluación. En este punto nos informan que, con la formación que tiene la plantilla actualmente, se alcanza sobradamente la puntuación máxima de este apartado.

La memoria de calidad, se va a presentar a través del campus virtual, plantean que cabe esta posibilidad, aún en estudio, insisten en que hay que ser ágiles en los procedimientos.

Planteamos que hay casos en los que no está claro quién tiene que evaluar la memoria, toman nota y van a consultar a otras universidades, por si ya han tenido esta casuística. De todas formas, nos dicen que si no está claro quien evalúa pasaría al Servicio de PTGAS.

Recuerdan que el pago se hará de forma progresiva desde el presente año hasta el 2027, tal y como se recoge en el Acuerdo Andaluz.

CCOO señala que la convocatoria no recoge a los jubilados a partir del 1 de enero de 2024, tal y como se recoge en el acuerdo andaluz. Van a consultar esta cuestión y se hará tal y como se estipule para el resto de universidades públicas andaluzas.

  1. Presentación documento de trabajo Modificación de la Instrucción Interna.

Nos presenta el borrador y se debatirá en la próxima mesa.

 

  1. Ruegos y Preguntas.

Estas son las cuestiones planteadas, por CCOO:

  1. En relación con la convocatoria de proceso único y extraordinario de acceso a la carrera profesional horizontal del PTGAS

¿por qué no se incluye a todo el personal que se ha jubilado desde 1 de enero de 2024? sí, tanto en el Acuerdo por el que se regula la evaluación del desempeño y la carrera profesional horizontal del PTGAS de las universidades públicas de Andalucía, como en el borrador del Reglamento por el que se regula la carrera horizontal del PTGAS de la UMA, en su disposición adicional segunda queda explícitamente contemplado.

  1. En relación con la implantación del plan de ajuste de la Junta de Andalucía, en la que nos impone la fiscalización de la Conserjería para la realizar las contrataciones de personal, ¿es extensivo a todos los colectivos?

 

  1. En relación con el premio de jubilación, el pasado 29 de enero, el Vicerrector para la Reforma Estatutaria, Relaciones de Empleo y Negociación Colectiva, remitió un correo informando que, durante el mes de febrero, se haría la oportuna convocatoria de la Mesa de Negociación, para debatir el documento y en su caso votación, ¿para cuándo está prevista esta negociación?

 

Pendientes de responder por escrito.

Contenido relacionado