Intervención en la sesión del Claustro de hoy de PAS CCOO

9 de diciembre de 2021

Aquí os dejamos la intervención en la sesión del claustro de hoy 9 de diciembre de 2021 del compañero, Javier Ballesteros.

Son varios los años que venimos advirtiendo en diferentes foros que existe un agujero en lo referente al PAS, mientras que en negociaciones en las que participamos como la de los diferentes reglamentos como el de Claustro, Consejo de Gobierno, Comité Ético, Electoral General de la UMA o los propios Estatutos, el ambiente es colaborativo y las posturas son de acercamiento, algunas veces se cede y otras se recibe ya que ese es el espíritu negociador, en el ámbito del PAS, tal como venimos reclamando por lo público y lo privado como bien sabe el rector, y el propio interesado, no se ha producido esa situación a lo largo de los últimos años, la actitud ha sido la de imponer por la norma o por la fuerza, una política de RRHH basada en el rencor y la vendetta.

Estos últimos meses han sido una muestra de incapacidad por parte de la Vicegerencia de RRHH del PAS, empeñada más en utilizar la fuerza que aplicar de la norma, claro ejemplo de la política de los últimos años, a la que con la saca llena se le notaban menos las carencias, cómo así lo demuestran los últimos comunicados que solo advierten de un oído el comité, ignorando cualquier postura contraria, e informado a la junta de PAS, piensa el individuo que los agentes sociales solo están para echarles la culpa.

Tras estos últimos años, con la incorporación de una vicegerencia de RRHH para el PAS, a estas alturas esperábamos que fueran realidades la implementación para actualizar el PAS, la carrera profesional, la funcionarización, la profesionalización de los puestos, la mejora continua de los servicios, la restructuración de las áreas, la promoción, la planificación, la jubilación anticipada…

Sin embargo, ni nos acercamos, las políticas ochenteras no dan explicaciones, no modernizan una plantilla, así por ejemplo no se da explicación a no utilizar los recursos que existen en la plantilla para trabajos de superior categoría para el personal laboral al que se trata de forma totalmente discriminatoria en comparación con el funcionario, no se da explicación por dejar servicios sin responsables durante años, no se da explicación a la falta de planificación de los servicios, no se da explicación a la dificultad para acceder a la jubilación parcial de aquellos trabajadores que pueden acceder a la misma fruto de su trabajo, no se da explicación a la dificultad para entender infinitas bolsas en la que solo supera el proceso un solo candidato, y que sea el candidato adecuado si no la bolsa se obvia, y así una ilimitada lista de despropósitos, que en diez minutos no da tiempo a recitar.

También podríamos hablar del teletrabajo, hace apenas unos meses presumíamos de ser pioneros por copiar un reglamento de la UNED de 2011, ahora no se da explicación a la ausencia de una nueva convocatoria de planes de trabajo a distancia para el primer semestre del 2022, y esto a pesar de afirmaciones como “ha supuesto un importante ejercicio de responsabilidad y buen hacer por parte del PAS de la Universidad” que incluye la última convocatoria.

O el calendario laboral, que actualmente no tiene acuerdo de la parte social, que casualidad mientras en el resto de las mesas existe negociación, diálogo, acuerdos, la Mesa del PAS se atasca una y otra vez, y nos preguntamos ante la amenaza de imponerlo si llevará el Rector el Calendario Laboral que obliga las vacaciones del PAS sin acuerdo al Consejo de Gobierno, llevará entonces el Rector el Calendario Laboral a que un juez resuelva en aplicación del Estatuto de los Trabajadores, yo al menos soy Laboral aún.

Finalmente, el PORHUMA dos: sobre este asunto se pueden decir muchas cosas, podríamos hablar de euros, el discurso fácil, el primer PORHUMA tiene una sobrevaloración económica y aun así supera está en déficit constantemente, como nos van a demostrar las cuentas si en la primera reunión corregimos el valor del complemento de Jornada partida, en la segunda reunión corregimos el coste de los Grupos IV de conserjería y en el resto de reuniones se han limitado a dar datos por encima para no pasar más bochornos, que garantías hay, en vez de llenarse la boca con millones, ¿no sería más profesional proporcionar el desglose de incremento para ver dónde están los millones?.

Del PORHUMA dos también podíamos hablar de plazas, de las de Encargado de Equipo de Conserjería, de las de Técnicos de Medios Audiovisuales, de las de Técnicos Auxiliares de mantenimiento y jardinería, de Técnicos Auxiliares de Instalaciones Deportivas, de Técnicos Superiores y de Grado Medio en SATD, de Titulados de Grado Medio en Expresión Gráfica, de Titulados Superiores de prevención, de Titulados superiores y de grado medio de apoyo a la docencia e investigación, por ejemplo en el lado laboral con las que ya supero el centenar de puestos, a los que también se pueden añadir los ayudantes de biblioteca, o de las secretarias que fueron acordadas con Decanos y Directores con criterios como el número de alumnos, metros, asignaturas, etc… y que desaparecen sin llegar a aplicarse, pues todas estas plazas no son del PORHUMA dos, son plazas y promesas que se quedan en el PORHUMA uno, un verdadero juego de trileros.

El PORHUMA dos carece de criterio, no se conoce el objetivo, ES una nueva herramienta para pagar favores, estricto, restrictivo, carente de coherencia, migajas para Vicerrectorados como el de Investigación, con devaluación de los técnicos de apoyo a la docencia e investigación, los Titulados Superiores y de Grado Medio de apoyo a la docencia e investigación serán historia dentro de unos años con la política que aplica arbitrariamente el PORHUMA, si no eres amigo de los que cenan en casa, en definitiva manjares para palmeros.

Seguimos sin noticias de la carrera profesional, ni vertical ni horizontal, seguimos sin noticias de un plan de funcionarización global, lejos de castigos sin criterio, seguimos sin noticias de acabar con las desigualdades salariales por el mismo trabajo, desigualdad que creo el PORHUMA en departamentos con el timo de los rankings, seguimos sin noticias de un reglamento adecuado para el teletrabajo, que sirva para conciliar las necesidades reales de los trabajadores, seguimos sin noticias de una planificación de servicios… con una propuesta así, que además comenzó con la negativa del equipo de dirección, el desplante de los decanos y directores para después de verano, acaso se esperaba otro resultado.

Antes teníamos «capítulos seis» en puestos estructurales, ahora tenemos contratos de relevo en puestos estructurales, los problemas no se arreglan con parches, los parches generan más problemas, así ahora tenemos puestos que deberían ser ocupados por interinos que lo son por relevistas, y un problema aún mayor, «capítulos seis» en fraude de ley, a la que hace oído sordos la Vicegerencia ya que entiende que no se su problema, no se confunda Rector, no es lo mismo un juicio por despido procedente que por concatenación de contratos, y no será por que no exista solución, será por que no existe intención, no es momento de recordar que pasó en anteriores ocasiones.

Mañana, tras una nueva convocatoria de la mesa del PAS, realizada con nocturnidad y alevosía, le volverán a vender la capacidad de negociación por que probablemente le aprobaran la oferta de empleo público, y modificarán la RPT a través del Anexo II del PORHUMA, a pesar del voto en contra al PORHUMA dos, burlándose una vez más de los sindicatos. Como indicaba al principio de esta intervención, existe un problema en el PAS, ayer solo un sindicato, CCOO, decía NO, hoy lo dicen cuatro.

Muchas gracias por su atención.

Contenido relacionado