Desde CCOO no estamos de acuerdo con esta Instrucción Interna sobre horarios, permisos, licencias y vacaciones del Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Málaga, al igual que lo hemos manifestado en los órganos de representación, que la han firmado sin la unanimidad de todos sus miembros, algo que hasta hace sólo unos meses era requisito imprescindible para cualquier actuación sobre el PAS, como en la Funcionarización del personal de Biblioteca o las últimas promociones del Personal de Administración y Servicios.
CCOO no firma una Instrucción que deja al PAS, laboral y funcionario, como trabajadores de “segunda división” en esta Universidad, mientras los compañeros PDI negocian su POD con el acuerdo total de todos sus representantes, reducen su carga docente a través de la realización de diferentes actividades incluida la formación, sin teletrabajo, una modalidad de trabajo que divide a los trabajadores que pueden realizarla y los que no, incluso los que ya lo realizan y los que no, o justificar la conciliación de la vida familiar, que como el PAS también la tiene.
CCOO no firma una Instrucción que deja al PAS de la UMA de nuevo como trabajadores de “segunda división” en las Universidades Publicas de Andalucía, en Universidades como Cádiz, Córdoba o Granada la jornada de treinta y cinco horas es ya una realidad.
En la Universidad de Sevilla, nuestra universidad hermana con Andalucía Tech, el PAS tienen una diferencia de más de 196,5 horas en conciliación de la vida familiar y laboral, sin teletrabajo, con el cumplimiento de sus compromisos, que los trabajadores de la UMA. De esta manera, el PAS de la UMA queda de nuevo en la cola, ser PAS en la UMA es tener peores condiciones sobre horarios, permisos, licencias y vacaciones que en el resto de universidades.
Ser PAS de la UMA es no ver reconocido el esfuerzo de los diferentes trabajos extraordinarios. De nuevo en el resto de Universidades, reconocen la labor de colectivos como Deportes, CTI, Cultura, Protocolo, Transporte, etc… con acuerdos que no terminan a las 22 horas del día, y que aquí aparecen en una Instrucción que nada tiene que ver con la realización de estos servicios.
Esta Instrucción comienza, a pesar de CCOO, con una convocatoria de su Comisión de Interpretación y Vigilancia, únicamente eso, Interpretación y Vigilancia, lejos, muy lejos de lo que pretendíamos y que se merece el Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Málaga.
Gracias
En la aprobación del Calendario Académico 2016/2017, desde PAS CCOO, advertimos que el periodo comprendido entre el 11 de julio y el 31 de julio de 2017 tenía carácter de lectivo, por lo que propusimos que tuviese carácter de no lectivo, al igual que en calendarios anteriores, con la excepcionalidad de las asignaturas “Trabajo Fin de Grado”, “Trabajo Fin de Master” o “Proyecto Fin de Carrera”, que se consideraran periodo lectivo a efectos de la correspondiente lectura y defensa, esta propuesta fue aceptada, garantizando así la organización de los diferentes servicios.