La alianza por la transparencia
A pesar de la mayor pluralidad de sindicatos, en la UMA, CCOO sigue siendo el más legitimado por las urnas. Sin embargo, ser el sindicato más representativo no sirve de mucho cuando la empresa no lo trata como corresponde y cuando se ha conformado un frente contra CCOO.
Con la alianza sindical saca provecho la Administración, por ejemplo, para no regular la negociación colectiva en la Mesa General, incluso para no reconocer la justa representatividad sindical pese a que la Ley Orgánica de Libertad Sindical dice que “la mayor representatividad sindical reconocida a determinados sindicatos les confiere una singular posición jurídica a efectos, tanto de participación institucional como de acción sindical”. Pero interesadamente la Empresa se la confiere a cualquier sindicato montado de un día para otro y sin haber participado en elección sindical alguna. Y eso que la ley dice que “expresamente serán consideradas lesiones a la libertad sindical los actos de injerencia consistentes en fomentar la constitución de sindicatos dominados o controlados por un empleador”. La empresa a sabiendas lo hace. CCOO ya lo ha denunciado.
En esta línea es normal que, con el beneplácito de la Gerencia y a mayor interés de la empresa, aflorase una alianza sindical que, postulándose con una pretendida “transparencia”, es una herramienta para aislar o marginar institucionalmente a CCOO en los órganos unitarios: Comités de Empresa y Juntas de Personal.
En esta etapa, pretendidamente regeneradora, mención especial merece el Comité de Empresa del PAS Laboral. Presidido por el sindicato menos legitimado –heredero de la CGT–, capitanea una coalición que se emplea con ardor en hacer todo lo que antes unos y otros criticaban. Así, en el bagaje de su primer año triunfal, la extraña nueva mayoría –algunos traicionando hasta sus principios– no solo viene ninguneando al sindicato mayoritario, sino que permite el ataque constante al Convenio. Entre otros grandes logros, recordamos cómo no se ha preocupado de ocupar la vacante del Comité en el Colegio I, saca traslados a la vez que promociones, la alianza permite un uso arbitrario del baremo en la formación del apartado 3a), o consiente que los traslados tengan examen. Pero es que, además, tenemos un Comité que trabaja poco y mal. No hace los deberes en la negociación, improvisa y llega a ser incluso más que conniventes con la empresa, llegando al extremo de que acuerdos adoptados por éste órgano son modificados a posteriori para ¡ajustarse a lo que dicta la Gerencia!.
CCOO sin duda protagonizó una larga gestión, con muchas luces y también algunas sombras, en tiempos de bonanza y en otros de recortes. Aunque la memoria es frágil, avanzamos mucho en la mejora de la condiciones laborales y derechos, como también cometimos errores. Por ellos se nos criticó con dureza y se nos tachó de opacos y conniventes, se nos pasó factura. Sin embargo, en la situación actual, con la alianza, hay una real debilidad para la defensa efectiva, justa y equilibrada de los intereses de la plantilla, y constatamos un creciente desconcierto y descontento entre la misma.
CCOO sigue trabajando por un buen acuerdo de funcionarización
Aunque no estamos en el “gobierno” no solo denunciamos, seguimos trabajando y proponiendo, aportando y construyendo. Es el caso del tema estrella del curso: la funcionarización del PAS. Es un proceso que en el arranque del próximo curso debería empezar a ser puesto en práctica, aunque no está siendo tarea fácil su negociación. La complejidad del mismo ha requerido un ritmo más pausado desde su inicial formulación, así como una periódica información a toda la plantilla. Tras haber celebrado diversas asambleas y haber incorporado opiniones y pareceres de afiliados y simpatizantes, CCOO va a presentar esta semana a la Gerencia un nuevo documento de propuestas. Si como deseamos se logra un consenso que incluya la mayoría de nuestros planteamientos podríamos llegar a un acuerdo próximo y definitivo que deberá beneficiar a TODOS los colectivos, laboral y funcionario, así como a la propia Universidad.