RESUMEN ÚLTIMA MESA DE NEGOCIACIÓN

RESUMEN ÚLTIMA MESA DE NEGOCIACIÓN

23 de febrero de 2025

EL 0,5% PENDIENTE DE SUBIDA SALARIAL

  1. Aprobación, si procede, del Acta de la reunión de la Mesa de 18 de diciembre de 2024.

Se aprueba por unanimidad.

  1. Informe de la Delegación del Rector de las acciones realizadas desde la última sesión de la Mesa.

Se informa sobre las actuaciones de la delegación en el mes de diciembre y enero.

  1. Información sobre la implantación del plan de ajuste en materia de personal
  • Plazas y tasa de reposición

La delegación nos presenta un requerimiento de la Junta de Andalucía en respuesta a la solicitud de la UMA de la OPE 2024. Debido a que la convocatoria repercute presupuestariamente en el presente año 2025, la Junta pide que se modifique y se aplique la tasa de reposición impuesta para PTGAS en el plan de ajuste, del 30 %, a las plazas aprobadas para dicha oferta.

A este respecto se pregunta si las plazas de la OPE afectadas de esta tasa de reposición son tanto las vacantes (20 de PTGAS funcionario y 24 de PTGAS laboral) como para las de promoción interna (12 de PTGAS funcionario y 34 de PTGAS laboral), ya que ahora dichas plazas de promoción interna deben incluirse en la Oferta de Empleo Público. Nos responden que la tasa solo se aplicaría a las vacantes y que se va a solicitar por escrito a la Junta que, si el ajuste se va a aplicar desde 2024, deberá acabar en 2026 y no en 2027.

Desde CCOO hacemos constar que el compromiso está firmado hasta 2027 y que nada garantiza que la Junta cambie ninguna de las condiciones firmadas pues la temporalidad del acuerdo no viene condicionada a la consecución previa de resultados, por lo que este requerimiento supone incrementar la pérdida de plazas ya comprometidas.

La delegación informa que se comunica mensualmente a la Junta la evolución del gasto en personal de manera diferenciada para PDI y PTGAS. De esta forma, una vez cumplido el equilibrio de gasto en capítulo I PTGAS, poder solicitar al Rector que pida por escrito a la Junta que libere de la tasa de reposición impuesta al PTGAS.

Aunque se esté diferenciando en dos funcionales diferenciadas los gastos de capítulo I, la deuda en personal es común. Por otro lado, advertimos que el modelo que la Junta está aplicando a educación pública está llevando a la externalización de servicios y la pérdida de empleo público.  CCOO informa de las medidas que están adoptando otras universidades andaluzas que este año entran en déficit, al igual que la Universidad de Málaga, tanto en contrataciones como control del gasto.

  • Contrataciones y cobertura de vacantes

Actualmente, cualquier nombramiento o contratación que haya que hacer debe pasar previamente por comunicación y aprobación de la Junta de Andalucía. Con la consiguiente demora a la hora de solventar las necesidades de cobertura de necesidades en los servicios.

Desde la delegación se irá solventando esta necesidad de cobertura, mediante la movilidad del personal funcionario interino o personal laboral no fijo, en los casos que sea posible.

Preguntamos si existe algún criterio o planificación a la hora de mover al personal, lo que ocurrirá en los casos en los que no haya personal interino o laboral temporal para cubrir necesidades y si, dentro de este escenario, están analizando qué plazas serían las susceptibles de no cubrir porque la tasa de reposición se traduce en que la plantilla se verá reducida con la amortización de las plazas.

La respuesta es que no hay ningún plan concreto a medio o largo. Si no hubiera interinos la movilidad se hará con el personal funcionario de carrera y laboral fijo, según los criterios que se establezcan cuando llegue el momento. No hay plan o criterio para abordar la amortización de plazas.

CCOO pide que se anticipe a las situaciones previsibles, como jubilaciones, y que se establezcan estrategias de actuación, porque en otros ámbitos de educación esta situación ha llevado a externalización de servicios.

En la próxima mesa se llevará el estado actual de la plantilla.

  • Se solicita que el equipo de gobierno informe a la plantilla de las medidas de ajuste adoptadas y no delegar su responsabilidad en las secciones sindicales.

 

  • Jubilaciones

Respecto a la no permanencia en activo tras llegar a la edad ordinaria de jubilación, se estudiarán algunos casos concretos en los que la pensión que corresponda sea ínfima. Previo estudio del desempeño de funciones, se propone hacer una solicitud extraordinaria a la Junta de Andalucía para que se conceda en ese caso excepcional la continuidad.

Por otro lado, el delegado informa que se ha trabajado en el borrador definitivo del Reglamento que regula el premio de jubilación y que nos será remitido en breve para su aprobación, si procede.

En cuanto a los contratos relevo, a partir del 1 de abril, serán paralizados por la entrada en vigor de la nueva regulación que estipula que dichos contratos pasan a ser a tiempo completo y de carácter indefinido.

  1. Aprobación, si procede, de las modificaciones del Anexo I que puedan establecerse en la Comisión de Seguimiento de Teletrabajo.

Se aprueba por unanimidad

  1. Negociación y aprobación den su caso, del Reglamento de Evaluación del Desempeño y Carrera Horizontal del PTGAS.

El Reglamento ha sido modificado desde Secretaria General por lo que su estudio y aprobación queda aplazada para el día 17. Nos remite el modelo de Dirección por Objetivos de las Universidades públicas andaluzas.

En dicha reunión telemática, el Reglamento se aprueba por unanimidad y se programa la siguiente mesa para informar del procedimiento a seguir para el proceso extraordinario de acceso a la carrera profesional que debe resolverse en junio de este año.

Aún la universidad no tiene conocimiento del crédito que la Junta asignará a cada universidad para el pago de la Carrera Profesional ni ha recibido el dinero correspondiente para el pago pendiente del 5º tramo de Productividad.

  1. Presentación de borradores de convocatorias de A.1. de Biblioteca e Informática

La delegación se disculpa por no haber mandado con anterioridad los borradores de la convocatoria. Son remitidos tras terminar la reunión.

  1. Ruegos y preguntas.

Contenido relacionado