personal capitulo 6 17-3-2016

Reunión con el personal «Capítulo VI»

18 de marzo de 2016

personal capitulo 6 17-3-2016

Ante una notable asistencia de compañeros y compañeras de la UMA, personal con cargo al llamado Capítulo VI,  CCOO celebró una ponencia en la E.T.S.I. Telecomunicación.  Representantes de CCOO ofrecieron información a los asistentes sobre la situación de las condiciones laborales del colectivo de los Técnicos  de Investigación contratados con cargo a Proyectos de Investigación en las Universidades Públicas. En concreto se analizó el cambio efectuado durante el 2015 en la normativa interna en la UMA, que aunque insuficiente, sienta las bases de una regulación de estos puestos de  trabajo encaminadas a una mejora en los derechos laborales. Se informó que la Sección Sindical de CCOO UMA está trabajando en una propuesta que contempla la ampliación del acceso a la formación y la Acción Social. Además, se está trabajando para el reconocimiento del tiempo y tipo de trabajo realizado.

En el curso de la reunión, al respecto, se hicieron varias consultas y sugerencias de cambio. Asimismo, se intercambiaron impresiones acerca de la variedad de situaciones en las que se encuentra el personal que conocemos como «de Capítulo VI». También fueron de gran interés las aportaciones de los representantes de CCOO, Paco Illera y Arístide Muñoz, respectivamente compañeros de las universidades de Extremadura y de Sevilla, quienes aportaron sus conocimientos de cómo está la situación de este colectivo en otras universidades en Andalucía y a nivel del Estado, siendo muy llamativas las diferencias que existen entre unas y otras. Sin embargo CCOO, conocedor también de las reivindicaciones de este personal en la UMA, tiene la intención de promover una regulación única para todas las universidades andaluzas, e incluso en todo el territorio español, aprovechando los avances habidos ya en alguna Universidad como por ejemplo en la UCA. 

Por otra parte, los representantes de CCOO expusieron cómo en este asunto es importante que haya una gran unidad sindical en las negociaciones, subrayando que a pesar de la precariedad laboral es de gran valor la implicación de los trabajadores y trabajadoras y (en lo posible) una mayor coordinación del colectivo para poder materializar sus justas reivindicaciones. En este sentido, desde nuestra Sección Sindical queremos agradecerles su participación a todos los asistentes, que estimamos de gran valor. En consecuencia animamos a las personas de este colectivo a que nos hagán llegar sus opiniones y aportaciones a la propuesta que publicaremos próximamente en esta página web.

Contenido relacionado