Finalizan las tan necesarias vacaciones de verano y desde la Sección Sindical de CCOO en la UMA, esperamos y deseamos una vuelta saludable al trabajo.
Además de buen tiempo y descanso, el verano nos ha dejado el proyecto para la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario -LOSU- del Estado o el “Nuevo Modelo de Financiación de las Universidades Públicas Andaluzas” de la Junta de Andalucía que, añadido a los recortes de los últimos años en la educación universitaria andaluza, marcarán los presupuestos de los próximos cuatro años en nuestra universidad.
En nuestra universidad, la presentación de un nuevo PORHUMA, sin el consenso del Equipo de Dirección ni la opinión de los Decanos, Decanas y Direcciones de los Centros, cerró el mes de julio ante el asombro y estupor de algunos.
Esta insistencia en presentar un nuevo Plan de Ordenación de los RRHH para el PAS parecía que traería novedades y mejoras, pero no deja de ser una relación de puestos de trabajo escrita sobre el mismo papel mojado que el anterior o actual según se mire.
Un documento que comienza imponiendo dos años de Plan a un futuro y nuevo Rector debería al menos estar más elaborado, accede aquí a un “facsímil” de la propuesta de Gerencia, y en la que desde luego no vas a encontrar el desarrollo de una carrera profesional o de un proceso de funcionarización global, tampoco encontrarás ningún criterio para la supresión, modificación, revalorización, depreciación o crecimiento de puestos de trabajo en los diferentes servicios, ni la evaluación de los servicios o sus cargas de trabajo, por no hablar de planes de promoción o formación.
El papel todo lo soporta, como demuestran estos últimos años de PORHUMA, “pintar” puestos y promesas para no cumplirlas e implantar normas inflexibles es el ADN del actual y parece que del futuro Plan de Ordenación, que pretenden negociar y acordar antes de que finalice el año accede aquí para ver calendario de negociación, con la misma estrategia, dar de comer a unas pocas personas por encima de toda la plantilla.
Nos preocupan las expectativas de todos los compañeros y compañeras, laborales, funcionarios y funcionarias, de conserjería o secretaría, de mantenimiento o deporte, de departamentos, centros o gerencia, de los laboratorios, tecnológicos o de centros, etc… el futuro pasa por el cumplimiento total del actual plan de ordenación y por la definición de un nuevo modelo de gestión de la UMA para el PAS que incluya una funcionarización global, el desarrollo de la carrera profesional, la adecuación de la formación a la misma, la promoción y movilidad entre servicios y áreas, el relevo generacional de los servicios, la adaptación a los programas y aplicaciones, y un largo etcétera que no encontrarás en la propuesta de Gerencia.
Queremos contar con tu opinión, ya hemos formado grupos de trabajo en los que colaboran los diferentes representantes que elegisteis para los órganos, a los que puedes unirte o bien puedes trasladar tus dudas e inquietudes en el mail ccoo@uma.es o las extensiones 31134 o 32176.
Es el momento de empezar el cambio, es el momento de defender nuestro futuro, es el momento de participar.