El pasado 8 de marzo se inició la negociación de la Instrucción Interna, casi dos meses después y seis reuniones, se cerró el proceso el pasado 12 de mayo con la firma de ésta por parte de diferentes Secciones Sindicales, la Junta de Personal y Comité de Empresa, estos últimos sin unanimidad de todos sus miembros.
La Sección Sindical de CCOO NO firmó esta nueva Instrucción Interna, al no estar de acuerdo en un documento que desde CCOO entendemos de larguísimo recorrido, la actual data de 1995, y que no puede comenzar con dudas y errores de interpretación, convocando a su Comisión de Interpretación.
La negociación se ha desarrollado en un ambiente cordial entre las Vicegerencias y los representantes de los trabajadores. Ya en la primera reunión desde Sección Sindical de CCOO en la UMA planteó trabajar partiendo de la Instrucción Interna original, la mejor manera de recuperar todo es volviendo al inicio, como así os hicimos llegar, y que fue rechazada tanto por las Vicegerencias como por el resto de sindicatos.
Tras ese primer NO y una vez iniciada la negociación con el documento que presentaron las Vicegerencias, CCOO recordó a todos/as los allí presentes, que si bien reconocía las líneas rojas de las Vicegerencias, nosotros marcábamos las nuestras en las condiciones que hasta hace solo unos meses disfrutábamos.
Mientras se negociaron aspectos puramente técnicos y detalles, que casi en su totalidad ya se contemplan en el Estatuto Básico del Empleado Público, en adelante EBEP, el ambiente fue cordial. Una vez las Vicegerencias incluyeron el artículo 15, no existió la negociación, mientras los catorce primeros fueron objeto de debate a lo largo de cinco reuniones, el artículo que regula el grueso de permisos fue IMPUESTO sin posibilidad de cambio o mejora.
Con esta situación, las Vicegerencias convocaron para la firma a los sindicatos allí presentes y los órganos de representación, sin que ninguno manifestará el SÍ a esta propuesta, la Sección Sindical de CCOO en esta ocasión, y ante la importancia del documento que se pretendía aprobar comunicó que consultaría a sus afiliados y afiliadas, como así lo hizo en asamblea el 11 de mayo.