MESA SECTORIAL DE NEGOCIACIÓN PTGAS 06 05 2025

7 de mayo de 2025

CCOO reclama que se emprendan las reformas necesarias para garantizar el acceso al servicio público universitario y el cumplimiento de la LOSU

Estimados compañeros/as, en el día 06 de mayo de 2025 se ha reunido la Mesa Sectorial de Negociación del PTGAS, continuando con los puntos del orden del día, de la mesa de negociación del 24 de abril de 2025, que fueron aplazados:

 

  1. Informe de la Delegación del Rector de las acciones realizadas desde la última sesión de la Mesa.

El Delegado del Rector informa que:

 

  • En el último Consejo de Dirección, se trató la modificación parcial de la RPT, documento que ha tenido diferentes versiones internas, hasta que ha sido aprobado por el equipo de gobierno, que supone una minoración de 11 plazas en RPT.

Documento del que aún no tenemos conocimiento y será enviado al Comité de Empresa, Junta de Personal y representación sindical, para su estudio y negociación en próximas mesas.

 

  1. Estudio y discusión sobre el documento de trabajo para la revisión de la instrucción interna.

Se comienza a debatir y se aplaza para una próxima mesa.

 

  1. Modificación de la OEP 2024
  • En la anterior mesa de negociación nos presentaron el documento de modificación de la OEP 2024, con la disminución de la tasa de reposición, que nos exige la Junta, de un 120% a un 30%, hemos pasado de 44 plazas a 11 plazas.

Seguimos manifestando nuestro completo desacuerdo con la reducción de la tasa de reposición, estamos ante una PÉRDIDA DE EMPLEO PÚBLICO, con esta gestión del plan de ajuste NO SE PUEDE CONTRATAR PERSONAL, lo que supone menos plantilla, más

 

 

carga de trabajo, estamos llegando a un malestar generalizado, que es imposible sostener.

Por tanto, los «ahorros» del plan de ajuste nos está perjudicando seriamente, preocupación relevante, ya que llegará la situación en la que no se podrá renovar la contratación del personal.

  • El delegado del Rector informa que reunido con el consejero se llegó a un acuerdo verbal, en el qué, si se equilibraba la cota de personal del PTGAS antes de la finalización de los tres años del plan de ajuste, se podría eliminar la reducción de la tasa de reposición para este colectivo.

Desde CCOO, solicitamos este compromiso por escrito.

Se somete a votación el documento de modificación de la OEP 2024 y por unanimidad SE VOTA EN CONTRA, refrendado por el Comité de Empresa y la Junta de Personal.

  • El delegado del Rector informa que: en próximas reuniones con el consejero y presentará este NO de las representaciones sindicales, para usarlo como herramienta de toma de decisión y futura negociación.

 

  1. Aprobación, si procede, de la propuesta de convocatorias de promoción interna A1 Bibliotecas e Informática.

Se propone que las pruebas de selección para el ingreso a las escalas de funcionarios sean homogéneas y el segundo examen tipo test (evaluación más objetiva). Petición refrendada por la Junta de PAS y el Comité de Empresa.

  • El Delegado del Rector nos informa que tendrá una reunión con el Coordinador de Biblioteca y argumentará el motivo en el que se fundamenta, para que el segundo ejercicio consista en la resolución de un caso práctico.

Votación aplazada.

 

  1. Presentación de las plazas vacantes de personal funcionario cuya forma de provisión es el concurso específico.
  • Se convocará el concurso específico, antes del verano, con la opción de presentar la memoria a principios del mes de septiembre, para que a final del año este todo el proceso concluido.

 

  1. Estudio, debate y aclaración sobre la correcta aplicación al PTGAS de la legislación vigente en materia de jubilaciones en función del tipo de vinculación (funcionarial o laboral) de cada empleado/a con la Universidad de Málaga.
  • El delegado del Rector informa que ante las peticiones de la prolongación de la vida laboral de algunos compañeros a los cuales se le ha respondido negativa o positivamente según las circunstancias, se está estudiando la situación y estamos a la espera que el Vicerrector para la Reforma Estatutaria, Relaciones de Empleo y Negociación Colectiva, emita un informe al respecto.

No obstante, se debate este punto y se hace alusión a la Disposición Adicional Décima del Estatuto de los Trabajadores, en el que explícitamente se articula la prolongación de la vida laboral por el trabajador hasta una edad igual o superior a 68 años.

Estamos completamente en desacuerdo que no se permita prolongar la vida laboral, exigimos que se cumpla la normativa, ya que en ningún caso la situación económica de la Administración es criterio para la denegación de la misma.

Estamos ante otra consecuencia del Plan de Ajuste, que no sólo afecta a la vida laboral, sino que va más allá, privando del derecho de una pensión digna.

 

  1. Ruegos y Preguntas.
  • Se vuelve a consultar, si en el mes de mayo cobraremos el primer escalón de la Carrera Horizontal.

Aún no tenemos, respuesta concreta.

Incoporamos las plazas vacantes para el concurso especifico https://ccoouma.org/wp-content/uploads/2025/05/20250507_Vacantes-CE-2025.pdf

Contenido relacionado